Logo

06:06:16

|

19_08_2025

Sísmos recientes sacuden la Ciudad de México: un microsismo de 2.5 magnitud en la alcaldía Miguel Hidalgo

Un microsismo de magnitud 2.5 se registró en la Ciudad de México, en la alcaldía Miguel Hidalgo, sin reportes de daños.

Sísmos recientes sacuden la Ciudad de México: un microsismo de 2.5 magnitud en la alcaldía Miguel Hidalgo
Tendencias
Redacción - hace un año

Un microsismo de 2.5 grados sacude la Ciudad de México

Este jueves 26 de septiembre, un microsismo de magnitud 2.5 fue registrado a las 00:39 horas al sureste de la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, según información del Servicio Sismológico Nacional (SSN). Este temblor fue percibido en varias alcaldías de la capital, incluyendo Álvaro Obregón y Cuauhtémoc.

Detalles del temblor y su percepción

El SSN indicó que el epicentro del terremoto se localizó a una profundidad de un kilómetro, lo que provocó que algunos residentes en las áreas cercanas sintieran un ligero movimiento, descrito como un “jalón”. La alerta sísmica no se activó debido a la cercanía del epicentro al punto de impacto, lo que hace inviable el envío de alertas anticipadas.

No se registran daños tras el microsismo

Afortunadamente, las autoridades de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, han reportado que no se han registrado daños en viviendas ni infracciones a infraestructuras. Las unidades de emergencia se mantuvieron atentas a la situación después de la percepción del sismo.

El contexto sísmico en México

Es conocido que México está ubicado en una región tectónicamente activa, donde conviven varias placas tectónicas, lo que ocasiona una alta actividad sísmica, especialmente en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Este último fenómeno es un recordatorio de la importancia de la preparación ante eventos sísmicos, aunque en este caso el microsismo haya sido de baja magnitud.