Logo

06:06:14

|

19_08_2025

Elon Musk lanza una oferta de 97.400 millones de dólares para adquirir OpenAI

El multimillonario Elon Musk propone la compra de OpenAI, generando tensiones con Sam Altman, CEO de la compañía creadora de ChatGPT.

Elon Musk lanza una oferta de 97.400 millones de dólares para adquirir OpenAI
Tecnología
Redacción - hace 6 meses

Elon Musk lanza una oferta de 97.400 millones de dólares para adquirir OpenAI

En una jugada audaz que reaviva el conflicto entre dos gigantes de la inteligencia artificial, Elon Musk ha liderado un consorcio de inversores que ha ofrecido 97.400 millones de dólares por OpenAI, la organización detrás de ChatGPT. La propuesta se presenta en un contexto de creciente competencia en el ámbito de la inteligencia artificial, donde la visión fundacional de OpenAI como entidad benéfica está siendo cuestionada.

Las raíces del conflicto

Musk, quien cofundó OpenAI en 2015, dejó la empresa en 2018 tras desacuerdos sobre su transición a un modelo con ánimo de lucro. Desde entonces, su relación con Sam Altman, el CEO de OpenAI, ha pasado de ser colaborativa a competitiva. En 2024, Musk presentó varias demandas contra OpenAI, alegando que la compañía se había desviado de su misión original de servir a la humanidad.

La respuesta de Sam Altman

Frente a esta reciente oferta, Altman no tardó en responder en su cuenta de X, donde bromeó con la posibilidad de que él comprara Twitter por un precio considerablemente más bajo. Esta burla refleja no solo la tensión entre ambos ejecutivos, sino también el alto riesgo que implica la oferta presentada, que es significativamente inferior a las valoraciones recientes de OpenAI que alcanzaron los 300.000 millones de dólares.

Implicaciones para el futuro de la inteligencia artificial

La oferta de Musk plantea interrogantes sobre el futuro de OpenAI y su lugar en el ecosistema de la inteligencia artificial. A medida que la compañía busca asegurar financiamiento para continuar su expansión, el interés de Musk por retomar el control resalta la creciente presión en el sector tecnológico por equilibrar el desarrollo de innovaciones con consideraciones éticas y de seguridad.