Logo

06:11:31

|

19_08_2025

Fallece Sammy Basso, el pionero en la lucha contra la progeria

Sammy Basso, reconocido científico y luchador por la visibilidad de la progeria, muere a los 28 años dejando un legado inspirador.

Fallece Sammy Basso, el pionero en la lucha contra la progeria
Salud
Redacción - hace 10 meses

Fallece Sammy Basso, el pionero en la lucha contra la progeria

El pasado 5 de octubre, Sammy Basso, el reconocido científico italiano que dedicó su vida a visibilizar la progeria, falleció a los 28 años en Treviso, Italia. Su repentina muerte, mientras cenaba con amigos, ha conmovido a la comunidad científica y a quienes siguieron su valiente lucha contra esta enfermedad rara.

Un legado inspirador

Sammy, diagnosticado con síndrom de Hutchinson-Gilford a los dos años, se convirtió en un referente para muchos. Desde joven, se destacó no solo por su enfermedad, sino por su compromiso con la investigación científica. En 2005, fundó la Asociación Italiana Progeria Sammy Basso, con la que buscó recaudar fondos y dar a conocer la enfermedad que padecía, que afecta a aproximadamente 1 de cada 20 millones de personas.

La progeria y su impacto

La progeria es una enfermedad genética extremadamente rara que provoca un envejecimiento acelerado. Aunque muchos pacientes no superan los 15 años, Basso logró vivir significativamente más que la expectativa de vida promedio, convirtiéndose en el paciente más longevo conocido hasta la fecha.

Un compromiso inquebrantable con la ciencia

Graduado en Ciencias Naturales por la Universidad de Padua, Basso trabajó en su tesis enfocándose en posibles terapias para su enfermedad. Su historia fue documentada en un reconocido documental de National Geographic, donde compartió su experiencia y promovió la visibilidad de la progeria. Condecorado como caballero de la Orden del Mérito por el presidente italiano por su labor, su legado perdurará eternamente en la ciencia y en los corazones de quienes lo conocieron.