Día del Ejército Mexicano: Reconocimientos y Aumento Salarial en su 112 Aniversario
El 19 de febrero se conmemora el Día del Ejército Mexicano, una fecha significativa que este año marca su 112 aniversario. En este contexto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un aumento en las percepciones salariales de los integrantes del Ejército y la Guardia Nacional durante una ceremonia celebrada en Cerralvo, Nuevo León.
Reconocimiento a las Fuerzas Armadas
Sheinbaum enfatizó que este incremento salarial es un agradecimiento a la labor de los militares en el mantenimiento de la seguridad y la soberanía nacional. "Con este aumento, queremos que sepan que los llevamos en la mente y en el corazón siempre", declaró.
La mandataria destacó la trayectoria histórica del Ejército, recordando su origen popular durante la Revolución Mexicana, en respuesta a la injusticia y el abuso de poder. "El Ejército Mexicano ha sido fundamental en la construcción de la paz y en la atención de desastres naturales", subrayó.
Datos sobre el Aumento Salarial
Si bien la presidenta no especificó los porcentajes del aumento, es importante mencionar que, en 2024, los sueldos de altos mandos como un General de División oscilaban alrededor de 132,683 pesos mensuales, mientras que un soldado raso percibía aproximadamente 14,411 pesos. Este reconocimiento financiero busca mejorar las condiciones del ejército en un entorno que enfrenta diversos desafíos.
Una Celebración Nacional
La celebración del Día del Ejército no solo se realiza en Cerralvo, sino que se extiende por todo el país. En ceremonias en diversas ciudades, gobernadores, alcaldes y otros funcionarios han rendido homenaje a los hombres y mujeres que conforman esta institución armada, resaltando su valentía y compromiso con la nación.
Así, el 19 de febrero se convierte en una jornada de unidad y reivindicación del sacrificio de aquellos que llevan el uniforme con orgullo y dedicación. Un llamado a la sociedad para valorar y reconocer la labor que diariamente realizan en pro de la seguridad y el bienestar de México.