Logo

06:11:31

|

19_08_2025

Descontento en China por aumento de la edad de jubilación

El aumento progresivo de la edad de jubilación en China genera diversas reacciones entre la población, cada vez más preocupada por su futuro laboral.

Descontento en China por aumento de la edad de jubilación
Política
Redacción - hace un año

Descontento en China por aumento de la edad de jubilación

El reciente anuncio del gobierno chino sobre el aumento progresivo de la edad de jubilación ha generado un intenso debate en la sociedad. A partir del 1 de enero de 2025, esta edad se elevará gradualmente a 63 años para los hombres y entre 55 y 58 años para las mujeres, dependiendo del tipo de empleo.

Impacto en el mercado laboral

Los jóvenes trabajadores, especialmente los de 16 a 24 años, se muestran preocupados por el efecto que esta medida tendrá en sus oportunidades laborales. Con una tasa de desempleo juvenil del 17,1% en julio, muchos temen que les resulte aún más difícil ingresar al mercado laboral y alcanzar la edad de jubilación.

Reacciones divididas en la población

Las reacciones son diversas. Algunos consideran que el aumento es necesario para estabilizar el sistema de pensiones en un contexto de envejecimiento acelerado de la población. Otros, sin embargo, lo ven como una carga adicional en un entorno ya desafiante. La joven pekinesa Xinzi, por ejemplo, expresó sus preocupaciones: "Mi primera reacción fue: ¿cuándo podré cobrar mi pensión de jubilación?".

Brecha entre generaciones

El descontento se refleja también en las redes sociales, donde muchos usuarios han criticado la medida. A pesar de la censura, circulan comentarios como: "Los jóvenes ya están tan angustiados por el futuro, y ahora suben la edad de jubilación". Esta política, la primera de su tipo en más de 70 años, ha reavivado el debate sobre el futuro de la fuerza laboral china y los desafíos económicos que enfrenta el país.