AMLO rinde homenaje a las víctimas de los sismos del 19 de septiembre
En una emotiva ceremonia, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y Claudia Sheinbaum Pardo, próxima mandataria, honraron a las víctimas de los devastadores sismos que azotaron el país un 19 de septiembre, uno en 1985 y otro en 2017. La ceremonia se llevó a cabo el 19 de septiembre de 2024, justo antes de la conferencia matutina habitual del presidente.
Recordatorio de tragedias pasadas
Cada año, la memoria de estos eventos se mantiene viva en la conciencia nacional. La conmemoración de 1985 destaca el sismo de magnitud 8.1 que cobró la vida de miles y dejó a la Ciudad de México marcada por la devastación. Aproximadamente 3,192 víctimas son contabilizadas oficialmente, aunque diversas organizaciones sugieren que el número podría ascender a más de 20,000.
La ceremonia de izamiento
La ceremonia, efectuada en el Zócalo de la Ciudad de México, inició con el izamiento de la bandera a media asta. Durante el acto, AMLO y la delegación de funcionarios guardaron un minuto de silencio mientras la banda de guerra interpretaba el “Toque de Silencio”, reafirmando el compromiso del gobierno hacia la memoria de quienes perdieron la vida.
La importancia de la memoria y la prevención
Las autoridades nacionales continúan enfatizando la necesidad de recordar estas fechas no solo como un tributo a las víctimas, sino también como un llamado a la preparación ante posibles fenómenos sísmicos. La coincidencia de estos trágicos eventos el 19 de septiembre invita a la reflexión sobre la vulnerabilidad del país ante la actividad sísmica, y a la implementación de medidas preventivas efectivas.