Logo

06:19:13

|

19_08_2025

El 1 de octubre, un nuevo día festivo en México: Claudia Sheinbaum asume la presidencia

El 1 de octubre se convierte en día festivo al asumir Claudia Sheinbaum como la primera presidenta de México. Descubre su importancia aquí.

El 1 de octubre, un nuevo día festivo en México: Claudia Sheinbaum asume la presidencia
Política
Redacción - hace un año

El 1 de octubre, un nuevo día festivo en México: Claudia Sheinbaum asume la presidencia

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2024. El próximo 1 de octubre de 2024 quedará marcado como una fecha histórica en la política de México. Este día, la primera presidenta electa del país, Claudia Sheinbaum, tomará posesión de su cargo, celebrando no solo su victoria electoral, sino también un cambio significativo en el calendario laboral del país.

¿Por qué cambia el día de la toma de protesta?

Desde 2014, el artículo 83 de la Constitución mexicana fue reformado, estableciendo que el nuevo titular del Ejecutivo federal asumirá el cargo el 1 de octubre. Este cambio fue diseñado para darle mayor relevancia a la transición de poder, despegándola del tradicional 1 de diciembre.

Día festivo: ¿anual o ocasional?

La inclusión del 1 de octubre como día festivo no significa que se celebrará todos los años. Esta fecha será asueto únicamente al inicio de cada nuevo sexenio presidencial. Por ende, el próximo 1 de octubre será el primer día de descanso en este contexto y se repetirá en el año 2030, al asumir un nuevo presidente o presidenta. Esta disposición está respaldada por la Ley Federal del Trabajo, que incluye el día en el calendario de descanso obligatorio.

Cobertura de la ceremonia de toma de protesta

La ceremonia de toma de protesta de Claudia Sheinbaum, que dará inicio a las 9:00 horas del 1 de octubre, podrá ser seguida a través de diversas plataformas digitales. La lectura del Bando Solemne y los discursos de las diferentes bancadas estarán disponibles en los canales oficiales del gobierno de México, así como en las redes sociales de la presidenta electa y de su partido, Morena.

Sin lugar a dudas, este día marca un hito en la historia de México y está destinado a ser recordado por su simbolismo en la lucha por la igualdad de género en el ámbito político.