Logo

06:06:13

|

19_08_2025

Detención de 'El Piyi': el enigmático jefe de sicarios de Los Chapitos

La captura de 'El Piyi' en Culiacán revela la compleja relación entre la música y el narcotráfico en México. ¿Quién es este personaje?

Detención de 'El Piyi': el enigmático jefe de sicarios de Los Chapitos
Narcotráfico
Redacción - hace un año

Detención de 'El Piyi': el enigmático jefe de sicarios de Los Chapitos

Culiacán, Sinaloa – En una operación coordinada por el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, se logró la captura de Mario Alexander, conocido como 'El Piyi', el 19 de septiembre de 2024. Este personaje, vinculado con el Cártel de Sinaloa, ha sido señalado como uno de los principales operadores de 'Los Chapitos', la facción del narcotráfico liderada por los hijos de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.

¿Quién es 'El Piyi'?

'El Piyi' era un individuo de bajo perfil en el mundo del narcotráfico, mencionado en canciones de artistas como Peso Pluma, quien lo describe como un elemento clave en la seguridad de la organización criminal. A menudo se le veía encapuchado, utilizando un pasamontañas para no ser reconocido públicamente. Su captura se produjo en el fraccionamiento Santa Fe, donde, junto a otros seis sicarios, fue arrestado en medio de un contexto de creciente violencia en Sinaloa.

La influencia de la música en el narcotráfico

La detención de 'El Piyi' no solo resalta su conexión con el narcotráfico, sino también cómo su figura ha sido objeto de corridos que celebran estas realidades. Peso Pluma menciona a 'El Piyi' en su popular canción “La People II”, en la que se abordan temas de lealtad y confrontaciones en el contexto del crimen organizado. Frases como "27 y Piyi, cuiden el terreno, la familia y a los viejos" ilustran la forma en que la cultura musical se entrelaza con las narrativas del narcotráfico, planteando interrogantes sobre la vida y el legado de estos personajes en la sociedad.