Logo

06:18:36

|

19_08_2025

El Regreso del Vasco: Aguirre y su Conexión Literaria en la Selección Mexicana

El técnico Javier Aguirre lleva un libro emblemático en su camino con la Selección Mexicana, explorando la identidad y el pasado.

El Regreso del Vasco: Aguirre y su Conexión Literaria en la Selección Mexicana
Futbol
Redacción - hace 9 meses

El Regreso del Vasco: Aguirre y su Conexión Literaria en la Selección Mexicana

Un libro que revela su historia personal

Javier Aguirre, actual director técnico de la Selección Mexicana de fútbol, se ha convertido en el centro de atención después de ser visto cargando un libro emblemático durante los entrenamientos. El texto, titulado ‘El niño que perdió la guerra’ de la escritora española Julia Navarro, no solo acompaña a Aguirre, sino que también simboliza su complejo vínculo con su historia familiar y profesional.

Identidad y raíces en cada página

La novela narra la historia de Pablo López, un joven que, tras huir de la Guerra Civil Española, se reencuentra con sus raíces años después. Esta temática resuena fuertemente en Aguirre, quien tuvo que lidiar con su propia crisis de identidad. “En México me dicen 'El Vasco', mientras que en España soy ‘El mexicano’”, ha explicado en repetidas ocasiones el entrenador.

Un reto que recuerda su propio camino

El regreso de Javier Aguirre a la Selección Mexicana no está exento de desafíos. Con el próximo partido contra Honduras en las eliminatorias de la Nations League, Aguirre enfrenta una presión pesada para demostrar su valía. Similar al protagonista del libro, el técnico busca reconectar con su esencia y actuar como un verdadero representante del fútbol mexicano, dejando atrás un pasado lleno de críticas.

A medida que se aproxima su debut oficial, Javier Aguirre recuerda que “no se puede cambiar el pasado; sin embargo, el futuro siempre está por escribirse”. El técnico espera escribir un nuevo capítulo en su trayectoria con la Selección Mexicana, a la vez que enfrenta el eco de sus propias vivencias narradas en la literatura que sostiene con fervor.