Logo

06:17:09

|

19_08_2025

Día de la Candelaria 2025: Tradición, Gastronomía y Celebración Familiar

El Día de la Candelaria en 2025 resalta la importancia de las tradiciones mexicanas con un incremento en la venta de tamales y el llamado a disfrutar en familia.

Día de la Candelaria 2025: Tradición, Gastronomía y Celebración Familiar
Estilo de Vida
Redacción - hace 7 meses

Día de la Candelaria 2025: Tradición, Gastronomía y Celebración Familiar

El Día de la Candelaria, celebrado el 2 de febrero, se consolida como uno de los momentos más significativos del calendario mexicano, no solo como una festividad religiosa, sino como una oportunidad para disfrutar de la gastronomía nacional. En 2025, las ventas de tamales han incrementado considerablemente, lo que refleja el aprecio por esta tradición.

Incremento en las Ventas de Tamales

De acuerdo con la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco), se espera que la celebración de este año genere una derrama económica de más de 1,500 millones de pesos, de los cuales aproximadamente 1,200 millones corresponden a la venta de tamales y atole. Estimaciones sugieren que serán consumidos entre 25 y 30 millones de tamales a nivel nacional, evidenciando el impacto económico de esta celebración.

Un Encuentro Familiar Inigualable

Tradicionalmente, el Día de la Candelaria reúne a familias de diversas generaciones, quienes se reúnen para compartir tamales, un platillo que simboliza unidad y celebración. Este año, los capitalinos han podido disfrutar de eventos en lugares icónicos, como el Corredor del Niño Dios en la Ciudad de México, donde los comerciantes ofrecen vestimenta especial para las figuras religiosas.

Preservando la Tradición

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, hizo un llamado a la ciudadanía para mantener viva esta tradición, enfatizando la importancia de disfrutar con amigos y familiares y preservar los valores culturales de México. Esta invitación ha resonado en redes sociales, promoviendo la celebración con respeto y alegría.