Logo

06:21:02

|

19_08_2025

Demisexualidad: Tulisa Contostavlos y Ana Milán Comparten sus Experiencias con Esta Orientación Sexual

Conoce qué implica ser demisexual a través de las declaraciones de Tulisa Contostavlos y Ana Milán, quienes destacan la importancia de la conexión emocional en sus relaciones.

Demisexualidad: Tulisa Contostavlos y Ana Milán Comparten sus Experiencias con Esta Orientación Sexual
Estilo de Vida
Redacción - hace 9 meses

Demisexualidad: Tulisa Contostavlos y Ana Milán Comparten sus Experiencias con Esta Orientación Sexual

En un contexto donde las dinámicas de pareja suelen priorizar la atracción física, las recientes confesiones de Tulisa Contostavlos y Ana Milán han puesto sobre la mesa la complejidad de la demisexualidad. Ambas figuras del entretenimiento han destacado la relevancia de los vínculos emocionales en sus vidas amorosas.

¿Qué es la Demisexualidad?

La demisexualidad es una orientación sexual en la que la atracción física solo surge tras la formación de una conexión emocional profunda. Tulisa, conocida por su papel en el programa X Factor y como miembro de la banda N-Dubz, reveló en el reality show I'm A Celebrity que lleva más de tres años practicando el celibato, ya que no se siente cómoda utilizando aplicaciones de citas. "Soy demisexual; necesito un vínculo emocional fuerte para sentirme atraída sexualmente por alguien", explicó durante su intervención.

Experiencias Personales

Por su parte, Ana Milán, quien también se ha identificado como demisexual, compartió en un podcast que durante un periodo de su vida estuvo alejada de cualquier relación física. Su humor y sinceridad reflejan la dificultad que siente hacia el "sexo por el sexo", afirmando que su deseo está intrínsecamente ligado al amor. "El intercambio de fluidos me da pereza. Tengo que estar vinculada emocionalmente a alguien para que me apetezca", señaló.

Rompiendo Estigmas

Las declaraciones de estas celebridades han contribuido a aumentar la visibilidad de la demisexualidad, un término acuñado en 2006 que busca desafiar las nociones tradicionales de atracción sexual. Con la apertura de figuras públicas sobre sus orientaciones, se invita a la reflexión sobre el deseo y la importancia de las conexiones emocionales, promoviendo una discusión más amplia sobre la diversidad sexual.