Logo

06:10:49

|

19_08_2025

Emmanuelle: Una nueva mirada al deseo femenino en su regreso al cine

La directora Audrey Diwan reinventa el clásico erótico Emmanuelle, explorando el deseo femenino y el consentimiento con un fuerte trasfondo contemporáneo.

Emmanuelle: Una nueva mirada al deseo femenino en su regreso al cine
Entretenimiento
Redacción - hace un año

Emmanuelle: Una nueva mirada al deseo femenino en su regreso al cine

La aclamada directora Audrey Diwan ha presentado su última obra, Emmanuelle, en la 72.ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, donde la película ha cobrado vida con una mirada contemporánea al clásico erótico escrito por Emmanuelle Arsan en 1959. Esta adaptación no solo busca revivir un mito, sino reinterpretarlo a luz de nuevas narrativas sobre el deseo y el consentimiento.

Un enfoque innovador del erotismo

El personaje de Emmanuelle, brillantemente interpretado por Noémie Merlant, se embarca en un viaje hacia Hong Kong como consultora de un lujoso hotel, donde las expectativas de placer y deseo se entrelazan. La directora ha afirmado que su intención es cuestionar el significado del placer en un mundo que a menudo parece reprimirlo. “Quería explorar qué significa realmente el placer en nuestra sociedad actual”, señaló Diwan.

Consentimiento y autonomía: el núcleo de la narrativa

A lo largo del filme, se presenta una exploración del consentimiento en el contexto del erotismo, un tema de palpable relevancia en la actualidad. La interacción entre Emmanuelle y el personaje de Will Sharpe, Kei, sirve como un medio para debatir cómo el placer puede ser una experiencia compartida donde se respetan los límites personales. La actriz principal destacó que “el clima de respeto y comunicación en el set fue vital, permitiéndole a todos sentirse seguros”.

Una crítica a la tradición

La crítica ha sido variada. Algunos sugieren que, a pesar de su estilo visual atractivo, Emmanuelle de Diwan busca desligarse de su predecesora, que tan a menudo retrató la sexualidad femenina de manera superficial y subordinada. “Es una adaptación que invita a la reflexión sobre los mitos del erotismo y la percepción del deseo femenino en el siglo XXI”, comentó un crítico del festival.

En resumen, Emmanuelle no solo reimagina un clásico, sino que también desafía al espectador a confrontar sus propias percepciones sobre el deseo, lo personal y lo social. La película se presenta como un manifiesto del placer que va más allá de lo físico, invitando a una nueva conversación sobre las dinámicas del deseo y la autonomía femenina.