Logo

06:18:39

|

19_08_2025

Celebra el Día de Muertos en Nuevo León con Coloridos Festivales

Descubre los festivales de Día de Muertos en Nuevo León, donde la tradición cobra vida a través de actividades y ofrendas.

Celebra el Día de Muertos en Nuevo León con Coloridos Festivales
Entretenimiento
Redacción - hace 10 meses

Celebra el Día de Muertos en Nuevo León con Coloridos Festivales

Monterrey, Nuevo León – La celebración del Día de Muertos es una de las tradiciones más queridas en México, y este año varios municipios de Nuevo León se preparan para conmemorar a sus seres queridos con festivales vibrantes y llenos de actividades para toda la familia. Desde ofrendas hasta música en vivo, estos eventos ofrecen una excelente oportunidad para disfrutar de la cultura mexicana.

Festivales Destacados en Nuevo León

El municipio de San Pedro Garza García invita a todos a su festival titulado “Flores que cantan”, que se llevará a cabo el 2 de noviembre de 16:00 a 21:00 horas en la Plaza Juárez. Este evento ofrecerá música en vivo, danza, y un mercado con productos locales, así como estacionamiento gratuito, lo que lo convierte en una opción ideal para disfrutar en familia.

Por otro lado, García celebrará el “Festival de la Catrina” del 1 al 3 de noviembre, donde se realizarán actividades como un gran desfile de catrinas, presentaciones culturales y exhibición de altares en tres ubicaciones distintas, incluyendo la Plaza Principal y el Panteón Municipal.

Actividades Culturales y Tradicionales

En Guadalupe, el “Catrina Fest 2024” promete ser un evento inolvidable, donde se verá un gran desfile de carros alegóricos el 2 de noviembre. Además, habrá actividades como exposiciones de ofrendas y presentaciones teatrales. En Pesquería, se localiza el Festival Día de Muertos, un evento que incluirá show infantiles, cuentacuentos y presentación de grupos musicales, creando un ambiente festivo.

Información adicional y recomendaciones

Los municipios de Monterrey y Pesquería también ofrecerán una variedad de actividades del 27 de octubre al 1 de noviembre, que incluyen conciertos, exhibiciones cultural y bailes tradicionales. Para quienes planean asistir, se recomienda llegar temprano y disfrutar de todas las actividades programadas. La ofrenda de Día de Muertos es un homenaje a los difuntos, y los festivales ofrecen una gráfica representación de esta rica tradición.

Para más información sobre horarios y actividades específicas, consulta los sitios web oficiales de cada municipio o sus redes sociales.