Explora la Mega Ofrenda de Día de Muertos en el Zócalo de CDMX 2024
La Mega Ofrenda del Día de Muertos, inaugurada el pasado 30 de octubre de 2024 en el Zócalo de la Ciudad de México, se ha consolidado como uno de los mayores símbolos de la celebración en el país. Este evento cultural no solo rinde homenaje a los difuntos, sino que también ha atraído a miles de visitantes, resaltando la riqueza de las tradiciones mexicanas y su relevancia en el contexto contemporáneo.
Detalles de la Mega Ofrenda
Este año, la ofrenda monumental cuenta con 21 figuras de cartonería que varían entre los seis y diez metros de altura, además de una estructura central de 17 metros. La instalación también incluye un espejo de agua de 200 metros cuadrados, dos trajineras, una chinampa y un jardín con 10,000 plantas de cempasúchil, todas cultivadas por productores de Xochimilco. Esta fascinante obra es el resultado del trabajo conjunto de más de 100 artistas, quienes emplearon técnicas tradicionales para plasmar la esencia del Día de Muertos.
Operativos de Seguridad y Accesibilidad
Desde el pasado 28 de octubre, las autoridades de la Ciudad de México implementaron operativos de seguridad en los diferentes sitios de ofrendas, asegurando el bienestar de los visitantes. La Mega Ofrenda permanecerá abierta al público hasta el 3 de noviembre. Los asistentes pueden disfrutar de este espectáculo inigualable de forma gratuita y sin horarios establecidos, dado que se trata de una activación al aire libre.
Un Evento para Todos
Se espera que más de un millón de personas visiten la Mega Ofrenda en el Zócalo, reafirmando la importancia de este evento en la cultura y la vida social de la ciudad. El alcalde ha mencionado que esta celebración es una oportunidad para recordar la vida de aquellos que han partido, en un entorno lleno de amor y tradición. Así que si aún no has podido visitarla, no te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única que une a generaciones y celebra la identidad mexicana.