Huracán John toca tierra: Impacto y precauciones para la costa mexicana
El huracán John ha sido clasificado como categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, y se espera que toque tierra entre las costas de Guerrero y Oaxaca muy pronto. Según los informes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el ciclón se localiza actualmente a aproximadamente 90 km al sur de Punta Maldonado, Guerrero, y a 155 km al oeste-suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca, desplazándose a 6 km/h hacia el nor-noreste.
Pronósticos de lluvia y vientos
La intensidad del huracán llevará consigo lluvias extraordinarias en las regiones costeras, con acumulados que podrían alcanzar los 500-600 mm en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Además, se prevén vientos de hasta 195 km/h y oleaje elevado, alcanzando hasta 5 metros en la costa. Se han activado alertas para la población, especialmente en los estados mencionados, donde los efectos del fenómeno meteorológico ya se sienten.
Preparativos ante el impacto inminente
Las autoridades locales, incluyendo Protección Civil, han instado a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones emitidas. Se han cerrado puertos y se han suspendido actividades escolares en las áreas más vulnerables. Los ciudadanos son alentados a refugiarse en zonas seguras y evitar viajar sin necesidad durante el paso del huracán. La situación debe ser monitoreada a través de canales oficiales para asegurar la seguridad de todos.